SOCIEDAD SIN RELATO,LA

SOCIEDAD SIN RELATO,LA

ANTROPOLOGÍA Y ESTÉTICA DE LA INMINENCIA

GARCÍA CANCLINI NÉSTOR

17,50 €
IVA incluido
No disponible / Consultar disponibilidad
Editorial:
Año de edición:
2011
Materia
Libros
ISBN:
978-84-92946-15-0
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
17,50 €
IVA incluido
No disponible / Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Apertura. El arte fuera de sí
- De la transgresión a la postautonomía
- Caída de muros y del relato social

Agradecimientos

1. Estética y ciencias sociales: dudas convergentes
- Conversación del sociólogo y el artista: Bourdieu - Haacke
- En busca del objeto transversal
- El arte entre los medios
- Lo que el campo artístico no explica del arte
- El poder de la inminencia

2. Culturas visuales: entre el arte y el patrimonio
- Mundialización de lo local
- Patrimonios destinados a la reinterpretación
- El vacío como patrimonio
- Distribución global del poder simbólico (Gabriel Orozco)
- Patrimonio y arte: condiciones compartidas

3. Reapropiaciones de los objetos: ¿arte, marketing o cultura?
- Cómo se construye una marca artístico-patrimonial
- Del repertorio "auténtico" a la traducción intercultural
- Artistas que se niegan a representar marcas
- ¿Conceptos vs. metáforas?

4. Valorar el arte: entre mercado y política
- De qué relaciones habla la estética relacional
- Los artistas como trabajadores del disenso
- El misterio del arte y el secreto de las subastas
- De la etnografía del campo a la teoría social

5. Localizaciones inciertas
- Inserciones en circuitos: Antoni Muntadas y Cildo Meireles
- Redistribuir lo que se toma en cuenta: Alfredo Jaar
- El museo fuera de sí: León Ferrari
- Localizaciones múltiples y medios digitales

6. Agonía de lo público y tácticas de sobrevivencia
- Visiones incompletas: de la solidaridad al espionaje
- La perturbadora belleza del no relato
- El archivo de interrupciones de Carlos Amorales

7. Cómo hace sociedad el arte
- Los públicos completan las obras
- Qué logra el arte cuando lo rechazan
- Desencantos: entre arte y política (Teresa Margolles)

Epílogo
Bibliografía
Índice de ilustraciones

En momentos en que las ciencias sociales hallan difícil explicar los logros y los fracasos de la globalización, cuando el arco que va de la caída de las Torres Gemelas al derrumbe del mundo de las finanzas ha hecho del inicio de este siglo el gran territorio de la incertidumbre, una nueva mirada sobre el arte puede ayudar a comprender las grandes encrucijadas de la sociedad. Para ello, junto con un análisis socioantropológico del campo artístico, el autor interroga lo que ocurre cuando éste se intersecta con otros. ¿Qué dicen sobre esta época los desplazamientos de las prácticas artísticas basadas en objetos a prácticas basadas en contextos, hasta llegar a insertar las obras en medios de comunicación, espacios urbanos, redes digitales y formas de participación social? "El arte que trabaja con la inminencia -sostiene el autor- se ha mostrado fecundo para elaborar una pregunta distinta: qué hacen las sociedades con aquello para lo que no encuentran respuesta en la cultura, ni en la política, ni en la tecnología."
Este libro parte del vacío que dejó el agotamiento de las estéticas modernas. Critica también la idealización de obras fragmentarias y nomádicas, su fugaz prestigio en el canon posmoderno.

Artículos relacionados

  • PORTUGAL 8
    CLARK, GREGOR / GARWOOD, DUNCAN / LE NEVEZ, CATHER
    Castillos medievales, aldeas de calles adoquinadas, ciudades cautivadoras y playas doradas: vivir la experiencia lusa puede significar muchas cosas. Historia, buena comida y paisajes idílicos son solo algunas de las razones para enamorarse de Portugal. Para encontrar muchas más hay que explorar las playas escondidas a lo largo de la Costa Vicentina, dar pintorescos paseos por l...
    En stock

    27,50 €

  • PACK KRAKEN: COLECCION ROGUE TROOPER (5T)
    CORBEYRAN, / FOENKINOS, DAVID
    En la intimidad del edificio Dakota, John Lennon se confía a su psicóloga y hace balance de toda su vida. El exlíder de los Beatles nos da las claves de su universo desde su tierna infancia hasta la tarde de su muerte. Sin remilgos. Sin intención de complacer a nadie. Con un humor sarcástico por momentos y con una sinceridad ejemplar. ...
    En stock

    16,90 €

  • MODA
    La ropa define a las personas. La indumentaria de una persona, ya sea un sari, un kimono o un traje, es la clave esencial de su cultura, clase, personalidad o incluso religión. Fundado en 1978, el Instituto de la Indumentaria de Kioto (KCI) reconoce la importancia del significado de la ropa desde el punto de vista sociológico, histórico y artístico. Actualmente, el KCI, que alb...
    En stock

    20,00 €

  • MARFIL (ENFRENTADOS 1)
    RON, MERCEDES
    Amar nunca fue tan peligroso como en «Enfrentados», de Mercedes Ron. Descubre la autora Nº1 que ha seducido a más de 300.000 lectoras con CULPA MÍA Marfil tiene 20 años y vive en Nueva York, pero no todo es tan idílico como parece: hace unos días fue secuestrada mientras paseaba por Central Park. Su padre tiene muy claro que la razón del secuestro ha sido para mandarle un men...
    En stock

    9,95 €

  • 1000 RECORD COVERS
    Las portadas de discos son un reflejo de nuestra vida y época; al igual que la música, nos hablan de temas como el amor, la vida, la muerte, la moda y la rebelión. Para los amantes de la música, esas portadas evocan un período, un momento concreto de sus vidas. Algunas son auténticas obras de arte y han llegado a ser tan famosas como la música que representan: sirvan como ejemp...
    En stock

    20,00 €

  • BAUHAUS. 100 AÑOS DE LA BAUHAUS
    MAGDALENA DROSTE
    Catorce años. En ese breve período entre la dos guerras mundiales, la escuela de arte y diseño alemana Bauhaus sentó las bases de la modernidad. Con ideales utópicos fue pionera en la fusión vanguardista de las bellas artes, la artesanía y la tecnología y su aplicación a otros medios y prácticas artísticas, del cine al teatro, de la escultura a la cerámica.Esta obra de referenc...
    En stock

    50,00 €