PSICOPOLÍTICA

PSICOPOLÍTICA

BYUNG CHUL HAN

12,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
Editorial Herder, S.A.
Año de edición:
2014
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-254-3398-6
Páginas:
128
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

Byung-Chul Han dirige ahora su mirada crítica hacia las nuevas técnicas de poder del capitalismo neoliberal, que dan acceso a la esfera de la psique, convirtiéndola en su mayor fuerza de producción. La psicopolítica es, según Han, aquel sistema de dominación que, en lugar de emplear el poder opresor, utiliza un poder seductor, inteligente (smart), que consigue que los hombres se sometan por sí mismos al entramado de dominación. La eficacia del psicopoder radica en que el individuo se cree libre, cuando en realidad es el sistema el que está explotando su libertad. La psicopolítica se sirve del Big Data el cual, como un Big Brotherdigital, se apodera de los datos que los individuos le entregan de forma voluntaria. La expresión libre y la hipercomunicación se convierten en control y vigilancia totales, conduciendo a una auténtica crisis de la libertad. Según Byung-Chul Han, este poder inteligente podría detectar incluso patrones de comportamiento del inconsciente colectivo que otorgarían a la psicopolítica un control ilimitado Byung-Chul Han(Seúl, Corea del Sur, 1959), estudió Filosofía en la Un

Artículos relacionados

  • LA DESAPARICIÓN DE LOS RITUALES
    HAN, BYUNG-CHUL
    Los rituales, como acciones simbólicas, crean una comunidad sin comunicación, pues se asientan como significantes que, sin transmitir nada, permiten que una colectividad reconozca en ellos sus señas de identidad. Sin embargo, lo que predomina hoy es una comunicación sin comunidad, pues se ha producido una pérdida de los rituales sociales. En el mundo contemporáneo, donde la flu...
    En stock

    12,00 €

  • JACQUES DERRIDA: DEMOCRACIA Y SOBERANÍA
    LLEVADOT PASCUAL, LAURA
    El pensamiento político de Jacques Derrida (1930-2004) se articula a partir de la noción de aporía. Su crítica a la soberanía, al Estado nación, a la violencia fundadora de toda ley, a la comunidad excluyente, a logo(falo) centrismo, a la representación... no deriva en un anarquismo ingenuo sino más bien en una exigencia ético-política. Se trata de, a pesar de vivir en los Esta...
    En stock

    14,90 €

  • TRATADO DE LA PASIÓN
    TRÍAS, EUGENIO
    Eugenio Trías analiza la pasión, no como algo que nubla el raciocinio e impide el conocimiento, sino como una forma más de abarcar el mundo. El afán de clarificar esa zona tenue en la que los opuestos se identifican, que ya aparece en Lo bello y lo siniestro, es la música que suena de fondo en Tratado de la pasión, libro en el que Eugenio Trías analiza la pasión, no como al...
    No disponible / Consultar disponibilidad

    8,95 €

  • BREVE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MODERNA
    SCRUTON, ROGER
    Este libro ofrece una visión sintética de la historia de la filosofía moderna desde una perspectiva analítica. Pese a su carácter necesariamente selectivo, Roger Scruton nos revela las principales figuras y las grandes preocupaciones intelectuales que han configurado la filosofía occidental desde Descartes. Quienes se sientan interesados por la historia de las ideas no vacilará...
    No disponible / Consultar disponibilidad

    19,90 €

  • SEXO Y FILOSOFIA
    FERNANDEZ LIRIA CARLOS
    Una historia diferente de la filosofía con el amor como hilo. ¿Cómo introducirse en la filosofía? No se trata de ponerse, de buenas a primeras, a comentar textos filosóficos inexpugnables, sino más bien de hacer ver que todos nos hemos sumergido alguna vez en las profundidades de la filosofía, por el mero hecho de haber hecho el amor o sentirnos enamorados. Por eso, en lugar de...
    No disponible / Consultar disponibilidad

    22,00 €

  • ÉTICA, ESTÉTICA Y POLÍTICA
    CASTRO, ERNESTO
    Nueva política, arte contemporáneo, fin de la historia, ecología, feminismo, precariedad... Retrato de una generación perdida. ...
    No disponible / Consultar disponibilidad

    19,90 €

Otros libros del autor

  • EN EL ENJAMBRE
    BYUNG CHUL HAN
    ¿De qué modo la revolución digital, internet y las redes sociales han transformado la sociedad y las relaciones? Han analiza las diferencias entre la «masa clásica» y la nueva masa, a la que llama el «enjambre digital». El «enjambre digital», a diferencia de la masa clásica, consta de individuos aislados, y carece de alma, de un nosotros capaz de andar en una dirección o empre...
    No disponible / Consultar disponibilidad

    12,90 €